| Peso | 480 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 2.3 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-401-668-0 |
| Dewey | 331.1098 C2441 |
| Compilador | Gutiérrez Garza, Eshela; Sotelo Valencia, Adrián y Castillo Fernández, Dídimo. |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2012 |
| Fecha de edición | diciembre 2012 |
| No. de páginas | 350 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
| Textos | Introducción, Esthela Gutiérrez Garza, Adrián Sotelo Valencia y Dídimo Castillo Fernández. Textos, Giovanni Alves, Marcílio Lucas, Alain Ramos García, et al. |
| Materias | (Capitalismo — América Latina) (Clase trabajadora — América Latina) (América Latina — Condiciones económicas — Siglo XXI) |
Capital, trabajo y nueva organización obrera
La crisis económica que actualmente aqueja al modelo neoliberal ha abierto un amplio debate sobre su naturaleza, así como sobre las consecuencias sociales y políticas que genera en el mediano y largo plazos. Para ello, la obra se divide en tres partes: la primera trata el carácter y particularidades del trabajo en el capitalismo contemporáneo y las contradicciones creadas por la crisis mundial actual; una segunda parte aborda los procesos de descentralización, desregulación, flexibilización y precarización laboral; al final, se estudia el impacto de la crisis, con énfasis en el deterioro de los derechos económicos y sociales de la clase trabajadora. Se analizan los retos, luchas y dilemas ante la crisis y la nueva organización laboral, social y política que está estructurando el capital de la era neoliberal.
$470.00 $376.00
Hay existencias





