La música mexicana de concierto es vasta, diversa. Entresacados de ese rico entramado histórico musical y generados desde una sistemática y profundidad investigación, se reúnen aquí diez ensayos. El autor reflexiona acerca del posgrado y la labor investigativa del docente universitario en los años recientes. Asimismo analiza las obras Sonata breve para violín y piano (1930) de Manuel M. Ponce y los conciertos para violín y orquesta de Rodolfo Halffter (1940) y Gonzálo Castillo (1987). Por otro lado, aborda los perfiles biográficos de Clementina Maurel (contralto) y María del Refugio Ponce (Pianista y compositora), esposa y hermana de Manuel M. Ponce, respectivamente. Relativo a este último, el lector encontrará un específico acercamiento a su música religiosa, a sus escritos sobre música, a sus aportaciones pianísticas y a su exitosa gira por Sudamérica (1941), incluyendo en ella las páginas de un muy interesante diario de autor, inédito hasta ahora, que describe a detalle los pormenores de que consta esta cumbre de su carrera artística.