| Peso | 480 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 2 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-401-795-3 |
| Dewey | 658.40380972 G477 |
| Coordinador(es) | Caballero Rico, Frida Carmina; Ramírez de León, José Alberto |
| Co-Editores | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Gobierno del Estado de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Tamaulipas |
| Año | 2014 |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Encuadernación | Rústica |
| Fecha de edición | diciembre 2014 |
| No. de páginas | 330 |
| Materias | (Administración del conocimiento – México) (Transferencia de tecnología – México) |
| No. Edición | 1 |
| Textos | Prólogo, Enrique Carlos Etienne Pérez del Río. Textos, Berta Ermila Madrigal Torres, Marco Alberto Núñez Ramírez, Laura Camacho González, Raúl Morales Carrasco, Georgina Flores Becerra, et al. |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Tercera Década |
Gestión y transferencia del conocimiento en México
Casos de estudio
La búsqueda del conocimiento ha acompañado al hombre desde los inicios de su existencia; entender el mundo que nos rodea es vital y de ello ha dependido la supervivencia del individuo y de las diversas sociedades. Los pueblos con mayor conocimiento científico, transformado en innovación tecnológica, desarrollaron formas de organización, desarrollo social y económicos más sólidos, ya sea a través de la industria, el comercio o incluso la guerra. Hoy en día nuestra sociedad requiere tanto de la generación de conocimiento, nuevo, propio y original, que ofrezca ventajas competitivas a los diferentes sectores.
En este libro se describen diferentes modelos o acciones de gestión y transferencia del conocimiento llevadas a cabo por grupos de investigadores nacionales, discutiendo sobre las causas para realizarlo, los problemas que se presentaron y las ventajas competitivas ofrecidas a los usuarios receptores.
$440.00 $352.00
Hay existencias





