| ISBN | 978-607-8859-81-8-1 |
|---|---|
| Dewey | 310.614 M829 |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| No. Edición | 1a. ed. digital |
| Fecha de edición | agosto 2024 |
| Coordinador(es) | Laciette, Juan Pedro, Morán López, José Luis |
| No. de páginas | 1 recurso en línea |
| Tamaño | 33.6 MB (e-PUB) |
| Materias | (Pandemia Covid-19 — México) (Pandemias — Ecología) (Distanciamiento social — Educación a distancia) (Covid-19 — Políticas públicas — México) (Covid-19 — Estudios científicos) |
•Reflexiones para un futuro pandémico
La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 nos ha llevado a replantear desde los protocolos epidemiológicos necesarios para controlar las infecciones hasta la manera en que los países deben gestionar sus departamentos de salud, conscientes de que en un futuro podrían surgir situaciones similares.
En Reflexiones para un futuro pandémico se recopilan evaluaciones y estudios de diversos investigadores y expertos en la materia, en el que exponen las características de los agentes patógenos, las medidas que fueron implementadas para prevenir los contagios durante la pandemia de Covid-19, los trastornos sociales que se originaron por el confinamiento y la planificación futura de nuestras ciudades, entre otros. Además, presentan un análisis crítico respecto a las decisiones que deben tomarse en el ámbito individual, social, institucional, nacional e internacional, invitando a que las naciones que poseen mayores fortalezas científicas, tecnológicas, económicas y sociales ayuden a fortalecer los países más vulnerables.
Consulte el contenido del libro, en el botón «Ver detalles»
$350.00 $280.00





