| Peso | 390 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 1.6 × 23 cm |
| ISBN | 970-32-2479-2 (UNAM); 978-701-587-X (MAP) |
| Dewey | 150.287 R6213 |
| No. Edición | 1 |
| Número de reimpresión | 2 |
| Ediciones y reimpresiones | 1a. ed., 2005; 1a. reimp., 2012 |
| Co-Editores | Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2020 |
| Fecha de edición | enero 2020 |
| No. de páginas | 258 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Psicología de la Salud |
| Textos | Prólogo por Rolando Díaz Loving. |
| Materias | (Psicometría) (Estadística psicológica) (Psicología – Métodos estadísticos) (Estadística médica) |
| Autor |
García Méndez, Mirna, Rivera Aragón, Sofía |
•Aplicación de la estadística a la psicología
La estadística en psicología es una excelente herramienta en la investigación. Debido a ello esta obra será sin duda una guía para tomar decisiones sobre la prueba estadística a usar en una investigación, haciendo comprensible y sencillo el uso de la misma.
Asimismo, será de gran utilidad en la interpretación de los análisis estadísticos, guiando paso a paso al lector en la secuencia de los mismos.
Este texto aporta una serie de fórmulas y conceptos que permiten a los estudiosos de la psicología apoyar a su trabajo de investigación con métodos estadísticos.
Finalmente, este libro familiarizará al lector con algunos métodos usados a través de la computadora, situación que en la actualidad se vuelve una necesidad.
$300.00 $240.00
Hay existencias




