| Peso | 250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 1 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-524-316-0 |
| Dewey | 336.2780972 C462 |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2019 |
| Fecha de edición | noviembre 2019 |
| No. de páginas | 151 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Economía, Finanzas y Administración |
| Materias | (Impuestos especiales – México) (Bebidas – Impuestos – México) (Alimentos – Impuestos – México) (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) |
| Autor |
Chapa Cantú, Joana Cecilia, Flores Curiel, Daniel, Luna Domínguez, Edgar Mauricio, Zúñiga Valero, Laura Alejandrina |
•Industrias de las bebidas no alcohólicas y los alimentos
Efectos del IEPS y contribución económica
En esta obra se analizan los efectos del IEPS aplicado a las bebidas saborizadas y a los alimentos no básicos con alta densidad calórica en la desigualdad, en las ventas de estos bienes y en los indicadores económicos, tales como empleo y valor agregado. Así también, se estudian las tendencias de mercado y se identifican características productivas en los sectores económicos que elaboran estos bienes.
Industrias de las bebidas no alcohólicas y los alimentos es una investigación académica donde se utiliza, en su mayoría, información pública disponible, y se aplican técnicas econométricas y multisectoriales para cuantificar cada uno de los impactos, ofreciendo al lector una perspectiva más amplia de los efectos que causa un impuesto y de la contribución que una industria particular tiene en los agregados económicos del país.
Obra dirigida a académicos, estudiantes y hacedores de política pública interesados en materia impositiva y análisis sectorial.
$300.00 $240.00
Hay existencias





