| Peso | 250 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 0.9 × 23 cm |
| ISBN | 978-607-524-322-1 |
| Dewey | 378. 17028 V714 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma del Estado de México |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2019 |
| Fecha de edición | octubre 2019 |
| No. de páginas | 151 |
| No. Edición | 1 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Cuarta Década |
| Materias | (Orientación educativa) (Motivación de la educación) (Administradores escolares) (Programas de mejoramiento escolar) |
| Autor |
Pedroza Flores, René, Villalobos Monroy, Guadalupe |
•El coaching estratégico en la universidad
En este libro se representa una oferta a los docentes de educación superior con un modelo alternativo de intervención en el aula, recuperando los aportes del coaching y del enfoque de terapia breve estratégica, propuesto por Giorgio Nardone y sus colaboradores.
La educación 4.0 representa sin duda un reto porque implica romper los paradigmas de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los profesores no pueden seguir educando a la vieja usanza porque están frente a jóvenes con demandas específicas, versados en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, con grandes desafíos en su formación profesional, en su crecimiento personal y en su conformación como buenos ciudadanos del planeta Tierra.
Ser docente coach implica de manera general, cambiar la forma de ver el mundo y la vida y en particular, enfocándose en tres elementos clave: comunicación, autoridad y disciplina; está frente a sí el reto de conectar la mente con el corazón para comprender a sus alumnos y brindarles la oportunidad de una mejor apropiación del conocimiento y el desarrollo de sus habilidades y aptitudes para hacer frente a las demandas de la sociedad actual.
$320.00 $256.00
Hay existencias





