| Peso | 150 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 970-701-841-0 |
| Dewey | 320.0973 V648c |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2006 |
| Fecha de edición | noviembre 2006 |
| No. de páginas | 180 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Las Ciencias Sociales. Segunda Década |
| Materias | (Ciencia política – Investigación) (Democracia – Estudio y enseñanza) (Filosofía política) (Cultura política) |
| Autor |
Vidal de la Rosa, Godofredo |
Ciencia política estadounidense, La
Trayectoria de una disciplina
Este ensayo analiza la democracia política contemporánea estadounidense, a través de tres enfoques: del llamado movimiento conductista, la teoría de la elección racional y las teorías neoinstitucionalistas. A partir de un riguroso análisis de las ideologías, así como de la economía política, el autor nos lleva a un estudio sobre la ciencia política estadounidense, en su contexto de más de diez décadas y una pluralidad de enfoques, así como de su constante renovación de sus métodos. Este ensayo nos muestra que la ciencia política estadounidense consiste en una pluralidad de teorías y sugiere la existencia de un canon disciplinario.
$140.00 $112.00
Hay existencias





