| Peso | 580 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 23 cm |
| ISBN | 970-701-159-9 |
| Dewey | 972.6401 B7961c |
| Serie | Peninsular |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; Universidad de Quintana Roo |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2001 |
| Fecha de edición | septiembre 2001 |
| No. de páginas | 392 |
| Encuadernación | Rústica |
| Materias | (Historia – México) (Mayas) |
| Autor |
Bracamonte y Sosa, Pedro |
•Conquista inconclusa de Yucatán, La
Los mayas de la montaña, 1560-1680
Los asentamientos indígenas de la montaña pueden clasificarse en diferentes categorías de acuerdo con su relación con las autoridades coloniales: pueblos que mantenían estrecha relación con la Iglesia y el gobierno colonial por estar situados en la entrada de la montaña, pueblos que estaban situados en el interior de la montaña y aceptaban la sujeción intermitente y otros que estaban situados en las partes más lejanas a las que se denominó la Montaña Alta.
El presente trabajo tiene como objetivo central el estudio, en un periodo que abarca los años 1560-1680, de las tres categorías, aun cuando para efectos de comparación y explicación se haga continua referencia a los grupos libres y también a los pueblos del norte colonizado.
$500.00 $400.00
Hay existencias





