| Peso | 300 g |
|---|---|
| Dimensiones | 14 × 21 cm |
| ISBN | 970-701-396-6 |
| Dewey | 111 F3631q |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Departamento de Filosofía de la División de Ciencias Sociales y Humanidades |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2003 |
| Fecha de edición | noviembre 2003 |
| No. de páginas | 296 |
| Encuadernación | Rústica |
| Serie | Biblioteca de Signos |
| Materias | (Ontología) (Linguística) (Carnap, Rudolf, 1891-1970) (Quine, Willard van Orman, 1908) |
| Autor |
Fernández de Castro, Max |
Quine y la ontología abstracta
Signos 22
En esta obra, el autor expone y analiza la manera en que el filósofo y matemático Willard Van Orman Quines (1908- ) resuelve el problema de la aceptación de una ontología abstracta en el cuadro del empirismo, en contraste o por oposición, pero también en continuidad, con los trabajos de Rudolf Carnat (1891-1970).
El objetivo de esta obra es esbozar la solución de Carnat al problema de las entidades abstractas en el seno del empirismo, y examinar después las críticas que Quine la ha dirigido a este respecto.
$230.00 $184.00
Hay existencias




