•Política eclesiástica del estado de Veracruz, La
1824-1834
En este texto se revisa ampliamente la estructura de la Iglesia y las relaciones que se tejían en su seno con las élites políticas de los principales centros urbanos del estado de Veracruz en las primeras décadas del siglo XIX.
A lo largo de cinco capítulos se da cuenta del desarrollo de la política eclesiástica en el estado en tres periodos: el de la constitución del nuevo estado veracruzano de 1824 a 1825; el periodo de 1826 a 1832 y finalmente; el intento secularizador de la primera reforma que ocurrió entre 1833 y 1834, cuando la política eclesiástica se convierte incluso en el centro de la crisis del régimen.
$200.00 $160.00
Hay existencias
| Peso | 200 g |
|---|---|
| Dimensiones | 17 × 23 cm |
| ISBN | 970-701-760-0 |
| Dewey | 282.7261 C263p |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Instituto Nacional de Antropología e Historia; Consejo Nacional para la Cultura y las Artes |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2006 |
| Fecha de edición | julio 2006 |
| No. de páginas | 152 |
| Encuadernación | Rústica |
| Materias | (Iglesia Católica en Veracruz – Historia) (Élites políticas) (Iglesia y Estado en Veracruz – Historia) (Veracruz – Historia – 1824-1835) |
| Autor |
Carvajal López, David |

