| Peso | 300 g |
|---|---|
| Dimensiones | 11 × 17 cm |
| ISBN | 970-701-292-7 |
| Dewey | 330.971 G9844p |
| No. Edición | 1 |
| Co-Editores | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas |
| Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
| Año | 2002 |
| Fecha de edición | noviembre 2002 |
| No. de páginas | 152 |
| Serie | Textos Breves de Economía |
| Encuadernación | Rústica |
| Textos | Presentación, Jorge Basave Kunhardt. |
| Materias | (Política económica – Canadá) (Política económica – México) (Comercio exterior) |
| Autor |
Gutiérrez-Haces, Teresa |
Procesos de integración económica en México y Canadá
Una perspectiva histórica comparada
Análisis de las particularidades del desarrollo económico de México y Canadá. Destaca el que ambos países pertenecen a un grupo de naciones que se ha denominado la «semiperiferia del sistema capitalista». Un rasgo distintivo de los países semiperiféricos es el tipo de autonomía y desarrollo económico que logran sostener aun manteniendo una estrecha vinculación con un determinado centro hegemónico. Debido a este carácter, México y Canadá, han estado sujetos a formas muy específicas de integración económica formal e informal. La autora es investigadora y catedrética especialista en economía política. Participó en los debates sobre el TLCAN organizados por el Parlamento Canadiense, el Congreso de los Estados Unidos y el Senado de la república Mexicana.
$90.00 $72.00
Hay existencias





