Las reconfiguraciones familiares en nuestro país forman parte de la diversidad de formas y estrategias construidas socialmente para aproximarse a un estatus de vida en el que se pueda subsistir ante el amenazante régimen económico y político en el que vivimos. Los distintos análisis que han surgido recientemente acerca de las composiciones y estructuras de la familia, conducen a cuestionarnos la complejidad que se dilucida en este mundo cada vez más fragmentado y erosionado por falta de un equilibrio entre las fuerzas del mercado, el papel del Estado y la participación de la sociedad.
Esta obra aporta una mirada crítica en estudios relacionados con las mujeres, con los niños, jóvenes y adultos mayores, respecto a la organización del espacio doméstico en donde se abordan aspectos como: salud, trabajo, migración, redes sociales de apoyo, maltrato, envejecimiento y políticas públicas.