Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 23 cm |
ISBN | 970-701-475-X |
Dewey | 572.09 J18c |
No. Edición | 1 |
Co-Editores | Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2004 |
Fecha de edición | junio 2004 |
No. de páginas | 232 |
Encuadernación | Rústica |
Colección | Sociedades, Historias, Lenguajes |
Materias | (Malinowski, Bronislaw) (Antropología Social) (Antropólogos) (Etnográfos) (Ídolos e Imágenes) |
Autor |
Jacorzynski, Witold |
Crepúsculo de los ídolos en la antropología social
Más allá de Malinowski y los posmodernistas
Esta obra cuestiona la textura misma de la etnografía moderna y posmoderna, donde el autor define y analiza las paradojas más importantes de la antropología moderna y posmoderna que giran en torno a tres preguntas básicas: ¿quién es antropólogo?, ¿quién es el Otro?, ¿cómo el antropólogo puede conocer al Otro?
Finalmente presenta, en calidad de experimento antropológico, una narrativa etnográfica sobre la locura de una mujer tzotzil de los Altos de Chiapas cuya historia trágica se inscribe en un contexto más amplio: el de las nuevas condiciones de vida en una sociedad multicultural del México contemporáneo.