Peso | 260 g |
---|---|
Dimensiones | 14 × 21 cm |
ISBN | 970-701-109-2 |
Dewey | 338.476 P4385b |
No. Edición | 1 |
Co-Editores | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2001 |
Fecha de edición | febrero 2001 |
No. de páginas | 264 |
Encuadernación | Rústica |
Materias | (Derecho) (Ingeniería genética) |
Autor |
Pérez Miranda, Rafael |
Biotecnología, sociedad y derecho
A partir de un estudio analítico de los vínculos entre el desarrollo de la biotecnología moderna y la sociedad, surgen múltiples preguntas para la bioética y el derecho, relacionadas con el consenso. Se presenta la posibilidad de tomar como punto de partida la manipulación genética de organismos vivos y realizar un estudio sistemático sobre las repercusiones éticas y jurídicas que derivan de la ingeniería genética en el derecho de propiedad industrial, en los derechos del consumidor, en el derecho del comercio interior y exterior, el derecho de salud y, en especial, el derecho ambiental en cuanto a la protección de la diversidad vegetal, animal y humana.