Peso | 220 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × .9 × 23 cm |
ISBN | 9786079968489 |
Dewey | 378.19 O77 |
Coordinador(es) | Ortega Sánchez, Rosa María |
No. Edición | 1 |
Editorial | Miguel Ángel Porrúa |
Año | 2022 |
Fecha de edición | abril 2022 |
No. de páginas | 116 |
Encuadernación | Rústica |
Serie | Políticas Públicas |
Materias | (Educación inclusiva — México) (Mujeres — Educación vocacional) (Mujeres propietarias de empresas comerciales — Entrevistas) (Tesis y disertaciones académicas — Metodología) |
•Un camino a la inclusión, empoderamiento e internacionalización para la educación superior
El presente libro constituye proyecciones y estrategias de integración para la diversidad social y cultural promoviendo la inclusión, empoderamiento e internacionalización en educación superior, teniendo como objetivo fundamental ofrecer una guía en el conocimiento, destrezas y habilidades en las políticas educativas por medio de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
El primer capítulo habla de una educación inclusiva que busca atender las necesidades de aprendizaje de todo ser humano como fenómeno que se viene promoviendo tras querer cerrar la brecha de las desigualdades sociales y priorizar los derechos humanos principalmente en la educación superior de calidad.
A lo largo del segundo capítulo se analizan el emprendimiento y el empoderamiento empresarial femenino en la región norte de Jalisco y su vinculación con la educación superior como clave para el desarrollo de las competencias y los conocimientos avanzados, que son fundamentales para las economías modernas.
El tercer y último capítulo tiene como propósito ofrecer una pauta de apoyo sobre el diseño de proyectos de estudio en internacionalización de la educación superior, como proceso de enseñanza e investigación de las instituciones educativas.
Las autoras agradecemos al doctor Marco Antonio Martínez Márquez su colaboración en la realización del prólogo de la presente obra.